MUNDO TRAVESTI Y TRANSEXUAL EL SALVADOR
  Como Prepararte Para relacion
 

ARTICULOS TRAVESTIS

Como Prepararte Para El Sexo Anal.



Antes que nada, se deben considerar algunas situaciones anatómicas: La región anal se encuentra perfectamente inervada por terminaciones nerviosas sensitivas y motoras. Asimismo, la irrigación sanguinea y linfática es muy alta, de ahí que la aplicación de medicamentos por vía rectal sea tan efectiva (supositorios) por la facilidad de absorción e ingreso al torrente sanguíneo. Esto hace que un estímulo en dicha zona sea sumamente sensible (placentero o no, dependiendo de gustos), asimismo, está configurado con dos esfínteres, que son precisamente zona de alta recepción de estímulos.

 

Para tener sexo anal satisfactorio, la persona (hombre ó mujer) debe primeramente estar convencido. El aspecto psicológico es importante ya que deberá colaborar para un coito sin dolor relajando intencionalmente el esfínter.

 

Es importante el aseo de la zona, puesto que una relación sexual anal dista mucho de ser solamente penetración, es decir, se acompaña de caricias, y estímulos placenteros en dicha región. El uso de LAXANTES está totalmente proscrito (Aceite de ricino, metamucil, senósidos, y demás ) puesto que producirán irritación en la mucosa de todo el colon y recto. Los ESTIMULANTES de la defecación (MICROLAX) no se absorben. Están fabricados con fosfato de sodio que estimula el esfínter anal y se logra una evacuación casi inmediata; sin embargo, no limpia el ámpula rectal DESPUES DE LA DEFECACION, y podrían quedar residuos molestos que se expulsen durante el coito.

 

Lo más fisiológico es aplicarse un ENEMA con solución tibia. Esto puede realizarse incluso después de defecar con ayuda del MICROLAX asegurándonos ausencia de residuos.

 

Siempre debe utilizarse un CONDON en el sexo anal, con cualquier pareja, de riesgo o conocida. Esto es porque se expulsa en esta zona material contaminado con bacterias (Clamidia, Amiba, Ascares, Pseudomonas, Salmonella, E. Colí, etc.) que podrían penetrar por la uretra masculina, con resultados catastróficos (la amibiasis de pene puede terminar en amputación del miembro, prostatis crónica, cistitis, pielonefritis) además de las enfermedades venéreas tales como Chancro, Linfogranuloma, Herpes, Sífilis, Gonorrea, SIDA, etc.

 

Se debe escoger un condón resistente; los sensitivos y ultrasensibles son muy delgados, además que fueron creados para sexo vaginal. Los mejores son los extrafuertes de Durex, son suficientemente gruesos para aguantar el roce. Siempre se debe utilizar, en sexo anal, un buen lubricante, incluso si el condón dice la leyenda "lubricado ". Las cremas dérmicas o para las manos (Lubriderm, Nivea) no son adecuadas, se absorben rápidamente en el recto dejando el condón seco. Los lubricantes grasos no son adecuados (Vaseline, Aceite Menem, etc.) que incluso podrían romper el condón. Los lubricantes vaginales son poco viscosos. Lo mejor es un lubricante de uso médico (Gel K-Y, Lubricaina, etc.).

 

Por último, debemos recordar que el sexo es muy rico, en todas sus facetas, pero siempre con responsabilidad. Una persona infectada se convierte en un foco de contagio para los demás, aún sin intención de hacerlo.

Nota importante:

Los textos que aparecen en las diferentes secciones de esta página son responsabilidad absoluta del autor o autora y no reflejan necesariamente el modo de pensar de este portal ni de sus administradores.

 
  Hoy habia 12 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis